Blogia
Innnspiracionessss.....

Los tracios

Los tracios

 LLegamos un viernes por la noche a Sófia, la capial de Bulgaria, si, se dice con acento en la ó. Al dia siguiente nos pusimos en ruta y lo primero que vimos fué el Monasterio Troyan, repletas sus paredes de pinturas, el miedo al vacio era evidente y los iconos majestuosos protagonizaban las estancias. Allí estaba el famoso de la Virgen de las 3 manos conmemorando el milagro de una mano cortada que volvió a su lugar por intercesión de esta Virgen y que también lo tienen en Rusia como homenaje a la maternidad.  Llegamos a la ciudad de Veliko Tarnovo que tiene unas panorámicas esplendidas con sus casas colgadas en la ladera del rio, y de su fortaleza amurallada. Veliko Tarnovo fue la capital del Reino Búlgaro desde 1185 hasta la caída de éste bajo el dominio turco en 1393. Al dia siguiente visitamos Arbanassi, situada a 10 kms de Veliko y antigua residencia de los ricos comerciantes de los siglos XVI al XVIII. Se caracteriza por sus casas-fortaleza. Visitamos de la casa del comerciante Konstantsaliev y la iglesia de la Natividad que está propuesta para Patrimonio de la Humanidad y según dicen es la Capilla Sixtina búlgara. El estilo es de casa grande de una sola planta porque durante la dominación musulmana no podía haber construcciones con forma de iglesia cristiana. Luego dentro, junto al iconostasio, como el santa santorum, hay 2 estancias comunicadas y rectangulares llenas sus paredes de pinturas recogiendo pasajes de la Biblia, unas tablas de Adán y Eva en el paraíso, la vida de la Virgen, el fresco de su dormición en Efeso  y numeroso pasajes del Evangelio. Al dia siguiente viajamos a la ciudad de Etará, muy medievales sus calles y visitamos museo etnográfico al aire libre. Después llegamos a Iglesia Memorial de Shipka a los pies del Pico homónimo, testigo de batallas de la Guerra Ruso-Turca. Continuamos hacia Kazanlak, capital del valle de las Rosas y del Valle de los Reyes Tracios. Es centro de la industria del aceite de rosas, un importante ingrediente en numerosos perfumes y cosméticos. Visitamos la tumba Tracia, Patrimonio de la Humanidad, del siglo V a.C. Al final de la tarde llegamos a Plovdiv, que es la segunda ciudad más grande del país después de Sófia. En su Barrio Viejo pudimos apreciar el estilo arquitectónico autóctono llamado Renacimiento Nacional reflejado en sus casas burguesas donde apreciados personajes de las artes y la politica vivieron allá por el siglo pasado. Visitamos la parte antigua donde se pudimos contemplar el anfiteatro romano y la Iglesia de los Santos Constantino y Elena. Continuamos hasta a capital, Sófia, donde pasamos 3 noches. Uno de los dias fuimos al impresionante Monasterio de Rila, Patrimonio de la Humanidad e importante centro donde se preservó la cultura búlgara, su patrón San Juan de Rila es un santo milagroso con fama de sanador. El monasterio está ubicado en un paraje idílico rodeado de montañas y rios trucheros. Al igual que el monasterio de Troyan, la edificación es curiosa porque las habitaciones de los monjes están delineadas en corredores llenos de flores y dibujos coloridos y orientadas mirando en círculo hacia la iglesia resultando ser ésta el centro del complejo monacal. La capital Sófia nos pareció una ciudad viva y muy animada, con un gran ambiente y tiendas. La gente paseaba y ocupaba las terrazas de los montones de bares y restaurantes de la avenida Vitosha, con diseños modernos que invitaban a quedarse al refresco de una cerveza viendo el devenir de la gente. Además visitamos dentro de la ciudad: la Catedral de Alexander Nevski, la Rotonda de San Jorge del siglo IV, la Iglesia de Santa Sofía, la mezquita, la iglesia rusa de San Nicolás y los edificios gubernamentales con su cambio de guardia, el Museo Nacional de Historia y callejeamos por sus calles que han dejado al aire libre restos arqueologicos de la importante ciudad que fue en época romana. En la foto estamos en la fortaleza de Verliko Tarnovo.

0 comentarios