Blogia
Innnspiracionessss.....

Con las forsythias

Con las forsythias

Todos los años me digo lo mismo: me voy a hacer una foto con las forsythias en flor, pero como dura tan poco su tiempo, se me pasa el plazo y ya se han convertido en hojitas verdes. Este año he estado mas atenta y no se me ha pasado y aquí me he podido sacar la foto rodeada por estas ramas tan bellas. La floración de la Forsythia, que apenas dura 15 dias antes de la aparición de sus pequeñas hojas verdes, ilumina los jardines a principios de la primavera. Suele ocurrir alrededor del dia de San José, aunque este año de tanto frio, se ha retrasado y ha comenzado a últimos de marzo. Se trata de un arbusto originario de Asia y mide alrededor de tres metros de altura. Es de ramas erectas de corteza rugosa de color gris oscuro y flores de color amarillo muy vivo que aparecen antes que las hojas. Están formadas por un cáliz de cuatro sépalos, cuatro pétalos imbricados de manera tubular y dos estambres que emergen del centro; los frutos son cápsulas con varios lóculos y muchas semillas aladas en el interior de cada uno. Las ramas de la Forsythia por su gran belleza se ven ahora en ramos y arreglos florales. Dentro de la Medicina Tradicional China la Forsythia figura entre las cincuenta hierbas fundamentales, utilizándose principalmente los frutos recogidos en otoño. Se la emplea para calmar los síntomas gripales fuertes, tos, fiebre y dolores de cabeza y de garganta. También es útil contra la infección de oídos y la bronquitis por sus efectos antimicrobianos. Sus aceites esenciales volátiles abren los poros de la piel induciendo la sudoración.

Ha merecido esperar un tiempo para tener esta foto entre las bellas forsythias.

0 comentarios