Blogia
Innnspiracionessss.....

Pueblos blancos

Pueblos blancos

No me podia imaginar la belleza de la sierra gaditana. Tras visitar la monumental entrada de la ruta de los pueblos blancos, Arcos de la Frontera, un lugar con un nucleo urbano amurallado concentrado en una colina con tajos como defensa natural y lleno de edificaciones que dan cuenta de su rico pasado: el palacio del conde Aguila, el castillo de Arcos, su Parador, las iglesias y conventos y sacarnos una foto en el famoso balcón de la Peña, continuamos carretera disfrutando el verde oscurecido de sus montañas, un trayecto lleno de sorpresas porque en cada recodo iban apareciendo preciosos pueblos luminosos, repletos de limoneros para dar sombra a las aceras y asombrandonos de las vistas espectaculares que se nos ofrecían al cobijo de la sierra de Grazalema, cuya pluviosidad es la mayor de la península con 2.000 litros por metro cuadrado al año. Lugares entrañables como El Bosque, Ubrique, Zahara de la Sierra y su poblado nazarí, Villaluenga del Rosario con su queso payoyo y su plaza de toros excavada en la piedra, la misma Grazalema, cuna del Tempranillo y de heroica gente que no dudó en combatir a las expoliadoras tropas francesas hasta derrotarlas, con su tradicion del toro de cuerda....lugares inolvidables que dejan en la memoria una huella pintada de blanco reforzada por sus enrejadas casas encaladas y sus tejados rematados de mas blanco en sus vertices y bordes, adornados por embalses de ensueño, como el que encuentras camino de Zahara de la Sierra. Finalizamos el dia haciendo una visita obligada a Jerez de la Frontera, donde sus procesiones nos tuvieron unas cuantas horas muy entretenidos.

0 comentarios