Junto al rio Ebro

Ayer, dia del Corpus Christi estuvimos con nuestros amigos de Burgos en Labastida y alrededores pues ellos no conocian la zona. Hicimos una visita guiada donde nos explicaron mas cosas que las que se detallan en la historia oficial de la villa y que eran mas divertidas: la plaza del Olmo, antigua judería, encima de galerias subterraneas, su escondite, donde no solo guardaban vino... la casa donde Napoleon pasó dos noches en la habitación roja...los enterramientos medievales cubiertos por cristales que podias pisar de la iglesia del Santo Cristo en lo mas alto de la villa amurallada y el ventanuco por el que entra el sol en los solsticios apuntando directamente al Cristo con el brazo descendido abrazando a San Juan por el hombro... la talla de la Virgen de la iglesia de la Ascensión, unico recuerdo del monasterio jerónimo que estaba junto a la cima del Toloño y tuvieron que abandonar por las inclemencias del tiempo en esa zona, montaña que preside todo el pueblo y que da ese clima tan bueno a los viñedos....las trompetas horizontales del órgano de la iglesia de la Asuncion, que además de sonar mas fuerte permanecían mas tiempo limpias al no entrarlas el polvo por arriba...un órgano denominado ibérico, pues solo hay órganos de este tipo en la península...un retablo barroco adornado por pinturas en bóvedas y murales intactas desde hace cinco siglos recuerdo de una época de gran poderio económico; la burla de los artesanos de la sillería del coro que como no les pagaban, pusieron una talla de un culo en uno de los reposabrazos..., la historia que cuentan los mayores del pueblo de que el Cristo de Labastida y el Cristo de Briones estaban enamorados de la Virgen de la iglesia de la plaza y rivalizando entre ellos el primero le dió un sopapo al segundo y por eso el de Labastida tiene el brazo suelto de la cruz y el de Briones está tumbado. Otra leyenda cuenta que los escudos de hidalguia que lucen orgullosos muchas casonas y palacios en sus fachadas, si orientaban el yelmo hacia el frente y a la derecha, pertenecian a hidalgos legitimos y si miraban hacia la izquierda eran de hidalgos bastardos. Los lagares rupestres, uno de ellos ubano de uso publico en época medieval... los fósiles de las baldosas impresos en las losas que suben a la ermita del Cristo....tantas cosas interesantes que hasta vimos la procesión del Corpus donde los niños vestidos de comunión ofrecian pétalos de rosas al paso del Santisimo, y no veia una procesion asi desde que participé en una de ellas el año que hice mi primera comunión. Labastida es un lugar donde se conservan muchas tradiciones, como la que disfrutamos de los troncos quemados poco antes de Navidad y además de sus bodegas visitables sus calles tienen un ambiente muy festivo y en cualquiera de sus multiples tabernas, los pintxos de pimientos rellenos con un vinito local saben deliciosos. En el sótano de uno de sus restaurante mas grande, famoso y jatorra, entre humo de sarmientos, comimos patatas a la riojana y chuletillas de cordero sacadas encima de unas brasas. Tras la comida visitamos el dolmen de la Cascaja, un cúmulo donde encontraron 31 individuos prehistóricos junto a su ajuar; Santa Maria de la Piscina, románica y erigida tras la toma de Jerusalen por la puerta de la Piscina Probática con sus tumbas antropomorfas bien aireadas; San Vicente de la Sonsierra y la ermita de la Veracruz desde donde los disciplinantes durante la procesión terminan dándose mas de 800 golpes en la espalda siendo picados por sus acompañantes para aliviar la tensión de la sangre acumulada, de ahí el nombre de "picaos". Finalizamos la visita en Briones cuya iglesia es todavia mas grande e impresionante que la de Labastida y ofrece como el resto de las villas, una visión armónica en sus calles y edificios blasonados pudiendo disfrutar desde cualquier lugar de sus recintos exteriores de las mejores vistas de la Rioja pues la altura de estos lugares edificados en las zonas mas altas hacen parecerlas a balcones inmensos desde donde puedes asomarte adivinando al fondo cuáles son los pueblos de las otras colinas de alrededor, espectáculo nocturno de luces sobrecogedor en una noche estrellada.
0 comentarios