Blogia
Innnspiracionessss.....

Por los Monasterios de la Ribeira Sacra

Por los Monasterios de la Ribeira Sacra

Dicen que el adjetivo de Sacra que se da a esta Ribeira viene de la concentración de monasterios que hubo en esta zona en siglos pasados y así lo pudimos comprobar, porque los monasterios que se anunciaban por las carreteras que rodean la zona del Sil eran numerosos. La visita al Monasterio de Oseiros nos dejó impresionados por su tamaño. Además de sus 3 claustros, nos fijamos en su antigua sala capitular, de planta cuadrada con numerosas bóvedas, como se ve en la foto, dividida en nueve compartimentos por medio de cuatro columnas centrales muy originales, esculpidas de manera retorcida y estriada, decoradas con flores. De sus bases salían hacia el techo las bóvedas sin capiteles, con abundantes nervios y la decoración de tipo vegetal con caras humanas. Un trabajo muy finamente ejecutado. En el altar de la impresionante iglesia lucía la Virgen de la Leche con el niño en su regazo, de gran valor por su rareza. Otro día vimos el Monasterio de San Estevo, que hoy es Parador, con el escudo de Carlos V en su fachada. También tiene 3 claustros, el de los caballeros; el de los nueve obispos, pues aquí estuvieron enterrados los nueve obispos que se retiraron a este monasterio hasta que sus cuerpos fueron trasladados a la iglesia, cuyos anillos, como reliquias milagrosas, hicieron que aquél fuera un lugar de peregrinaje, y otro claustro más pequeño que es conocido como el del Vivero, donde estaba la cocina del monasterio y el refectorio. En este claustro habia una gran fuente que ocupaba toda la superficie del patio, en la que se conservaban diferentes peces como salmones, sábalos, lampreas, anguilas y truchas traídas vivas de las pesqueras del Sil y el Miño. Los monasterios eran prósperos y disponían de tierras y propiedades que arrendaban, molinos, secaderos de castañas, viñedos, panaderías, bodegas....hasta que con la desamortización de Mendizabal fueron abandonados. En el S.XX comenzaron las obras de restauración en muchos de ellos.

0 comentarios