Blogia
Innnspiracionessss.....

Ciencias en Valencia

Ciencias en Valencia

Uno de nuestros principales objetivos en tierras valencianas, era recordar el Museo de las Ciencias y su Oceanografico, y alli pasamos 2 de los dias de nuestra estancia en Gandia. La verdad es que resultaron escasos para ver y apreciar la cantidad de cosas que allí se ofrecían. El primer dia estuvimos en el de las Ciencias y es tan denso aquello que resulta dificil detallar todo lo que vimos, tocamos y sentimos, y sobre todo, lo divertido que lo pasamos haciendo experimentos. La exposición dedicada a Marte y al espacio era sobrecogedora. La zona de la música con sus estudios para tocar instrumentos. Las semblanzas de premios Nobel como Ramon y Cajal y Severo Ochoa incrementaron nuestros conocimientos sobre sus obras. No nos perdimos tampoco en el cine Imax un reportaje de los Secretos del Espacio o cómo se preparan los astronautas para sus misiones. Observamos cómo funciona el inmenso péndulo de Foucault con una longitud de 30 metros, donde ves claramente que no es el péndulo el que gira, sino la Tierra y, con ella, todo el Museo se mueve "alrededor" del péndulo. También asistimos a un taller de electricidad estática con jaula de Faraday incluida y tras empacharnos de tanta ciencia y de horchata con fortons, acabamos tan agotados que solo queriamos ir a descansar al hotel, dejando la visita de la ciudad para el dia siguiente.

Al dia siguiente, por la mañana visitamos el Oceanografic viendo acuarios inmensos de peces tropicales, medusas y montones de especies. Los túneles gigantes de cristal, luz y millones de litros de agua por donde ves los tiburones y las enormes rayas que nadan por encima tuyo, son impresionantes. Estarias horas enteras mirándoles. Hipnotizan. En la zona fría del ártico, con las belugas que pueden doblar el cuello y luego la del antártico con los pingüinos debajo del foco por donde les caía el hielo, no han reparado en medios para conseguirles un espacio helado lo más parecido a su habitat. Las profundas piscinas donde viven y realizan diariamente su espectáculo y piruetas los delfines con sus monitores. Otras zonas no menos impactantes como el globo del aviario al que no entramos porque te arriesgabas a que te cayeran popós encima. El único cocodrilo que vimos, lugares recreando selvas con tortugas añudas, los leones marinos, los pelícanos, la zona mediterránea con sus acuarios y el pulpo que sólo quería esconderse en su vasija….todo muy impactante y entretenido.

0 comentarios