Blogia
Innnspiracionessss.....

En la cuna del aceite

En la cuna del aceite

A la vuelta para casa, a una hora de Jaen capital, paramos en una almazara de Begijar para conocer el proceso de la elaboración del aceite, ya que en estos momentos estaban en plena cosecha y producción de esta mágica sustancia cuya historia se pierde en el tiempo. Una almazara, que en árabe quiere decir prensa, es lo mismo que nosotros llamamos trujal, y es el lugar donde se obtiene el aceite para la elaboracion del AOVE, o aceite de oliva virgen extra. Primero se recibe la aceituna que se pasa a tolvas donde se pesa,  se escoge, limpiándola y lavándola, y se almacena. Luego pasa a la nave donde mediante unas máquinas, 5 en el caso de esta almazara que vimos, muelen la aceituna, la baten, la centrifugan, la limpian de agua y la decantan en decantadoras de acero inoxidable. Luego pasa a la bodega donde se almacena el aceite en depósitos. Antiguamente se utilizaban las prensas que se ven en la foto. Hoy en dia, los procesos son absolutamente higiénicos y con todas las garantías de calidad para el aceite. Fué muy interesante la cata del aceite de oliva en un vaso azul oscuro calentado en la mano, aspirando sus aromas, sintiendo sus texturas y su sabor potente, fresco y vivo, de plena naturaleza. Las variedades que probamos fueron la picual y la arbequina. Como decia Neruda: No sólo canta el vino, también canta el aceite...Tu inagotable paz, tu esencia verde, tu colmado tesoro que desciende desde los manantiales del olivo... 

0 comentarios