Luces de Navidad en Malaga

Nuestro primer objetivo del viaje a Malaga, era ver las luces de Navidad de la calle Larios, tal como las vimos en Vigo otra Navidad, y si luego aprovechabamos para darnos un buen paseo disfrutando del afortunado clima que tiene esta tierra, pues mucho mejor después de salir de una Vitoria que llevaba con lluvia, frio y muy mal tiempo desde el 22 de Noviembre. Allí llegamos el jueves 9 de diciembre y el sábado siguiente lo dedicamos a pasearnos por Málaga, su puerto y paseo martimo, comer unos espetos junto a una de sus playas mientras tomábamos el sol y luego esperar la sorpresa que tanto deseábamos al anochecer. Y así fué y además superó nuestras expectativas. Las luces nos fascinaron por su colorido y psicodélico movimiento mientras sonaba la música, pero sobre todo lo que nos sobrecogió fué el fervor con el que la gente celebraba el encendido de la iluminación. Temas sinfónicos, villancicos, ritmos tropicales.....todo era una alegría viendo a la gente bailarlos y cantarlos. Conté por esa calle nada menos que 22 columnas de 2 pisos de alto que acababan en arcos puntiagudos, como las estructuras de una catedral gótica, decoradas con ángeles trompeteros y muchas guirnaldas de flores, además de elementos religiosos, donde claramente se veía que en esta tierra sí se celebra el nacimiento de Jesus. Al tener una ligera cuesta la calle, la visión de los arcos era completa de principio a final. Arriba, en la plaza de la Constitución un arbol gigante coronaba el conjunto. La luz de las tiendas de la zona daba mucho ambiente y se notaba prosperidad. Con una hostelería funcionando a tope por la cantidad de gente que estaba disfrutando del día tan templado y con el marco del puerto al lado, Malaga capital lucía espléndida.
0 comentarios