Blogia
Innnspiracionessss.....

Corrales en el mar

Corrales en el mar

Me llamó mucho la atención este ingenio para pescar construido dentro del mar, aprovechando la plataforma con tan poco desnivel que tienen sus playas y que permiten ensancharse muchos metros hacia adentro. Los corrales tienen muros anclados en el lecho marino cuyas piedras se unen entre si de manera natural gracias a los moluscos, algas y demás material que fluye en el agua depositandose entre ellas como si de cemento se tratara, formando un muro robusto y potente. La cuestión es sencilla, aprovechando la marea alta, los peces, crustaceos, moluscos, cefalopodos y demás especies, se trasladan a alimentarse dentro de los muros y con un poco de suerte se entretienen comiendo entre las rocas y se les pasa la hora de bajada de la marea, quedando atrapados por esos mismos muros, que van provistos en su base de unas estrategicas rejas para que por ellas se cuele el agua que va hacia la bajamar. De esta forma, cuando vuelve la bajamar y ya son visibles los muros, se puede ir a capturar todos los tesoros que se han quedado dentro. Su datación es muy antigua, hay constancia de ellos en época romana pero se cree que pueden haber funcionado desde épocas anteriores. Solo se ven en todo su esplendor en plena bajamar. Cuando estabamos cruzando el muro encima de piedras dispuestas en vertical y bastante resbaladizas, la marea estaba subiendo y aunque los olitas nos golpeaban los pies y daba cosa mirar para abajo, terminamos el recorrido del larguisimo muro de uno de los corrales de la playa de la Longuera en Chipiona. Fue emocionante.

0 comentarios