Excursion por el norte de Burgos

Como todos los años, nos felicitamos el cumpleaños Cipri y yo mediante cartas postales y siempre quedamos en una cita a ciegas en vernos para pasar el dia. Afortunadamente esto sigue sucediendo y esta vez lo dejamos para mitad de junio. Asi que pasamos del pantano o embalse de Sobrón, tan bonito como lleno de curvas de esas que te atraen hacia sus hipnotizadoras aguas, para ir a ver el pantano del Ebro, Arija y sus playas, pasando por Reinosa, comiendo en la Poblacion sus embutidos y terminando con un café en el balneario de Corconte cuyas aguas sulfurosas me parecieron mas livianas que cuando lo conocí en los años 90 del siglo pasado en una excursion que hicimos con la Fundacion Fernandez de Velasco de la que yo era una de las patronas. Bueno, pues el primer lugar que visitamos fue Bisjueces que en su momento postuló para capital de las Merindades y casi se lleva el puesto aunque Villarcayo le ganó. La portada renacentista de su iglesia, recoge la figura de los jueces Nuño Rasura y Lain Calvo, suegro y yerno, que no se sabe si fueron reales o mas bien leyenda en el afán de dar a Burgos identidad propia y mostrarse como ancestros del Cid y de Fernan Gonzalez. Segun se cuenta, estos jueces no de sometieron al Fuero Juzgo del reino de Leon, sino que independizados, juzgaban mediante las fazañas o costumbres de la región. Bajo sus esculturas hay unas inscripciones que se repiten en la puerta del arco de Santa Maria, puerta que da al caso viejo de Burgos. Nos queda pendiente de ver Fuente Zapata, el lugar cercano donde impartian justicia pues allí estaba el Tribunal de los jueces de Castilla.
0 comentarios