Blogia
Innnspiracionessss.....

Aires andaluces

Aires andaluces

Aires andaluces nos trajeron nuestros queridos amigos Geli y Ricardo surcando leguas de tren a toda velocidad. Como vienen con ganas de que les llevemos de paseo, les organizamos unos cuantos recorridos los pocos dias que estuvieron. Comenzamos por la parte noroeste de nuestra geografia alavesa y en concreto llegamos hasta Salinas de Añana y se impresionaron con la forma de las terrazas que contienen la sal, ya que son muy diferentes de las suyas. Luego visitamos la torre de los Varona y el chaval que nos la explicó lo hizo con ese entusiasmo especial que te traspasa a la época de la que nos estaba hablando. Allí pudimos apreciar cómo vivia una familia de la nobleza hace unos pocos siglos en un lugar de paso de mercancias que ofertaba seguridad al viajero, un palacio fortaleza con foso adornado de peces de colores y con todo su elegante mobiliario domestico, impecable y caprichoso, sus decoraciones de papel pintado en las paredes, algo inaudito en la época, el pequeño pero valioso museo familiar de piezas historicas y las curiosas modernidades de su época: bombillas con la marca de la familia, gramófono, tomavistas.... muy curioso. Merece la pena volver a visitarlo. Después pusimos rumbo a Angosto y estuvimos un rato rezando junto a la Virgen y vimos la original bendicion de los niños. Nos tomamos algo en el bar de enfrente y antes de emprender camino al restaurante del camping de Angosto, fuimos a ver la gruta donde apareció la imagen de la Virgen arrastrada por las aguas, un lugar de mucha paz y recogimiento junto al sombrio rio. La comida del camping fué muy apetitosa y tomamos en café en Escota, donde mis amigos vieron la transformacion de unas cuadras para el ganado en un curioso lugar de reposo junto a la chimenea. Terminamos el dia cenando en la terraza de casa, algo inaudito para un 12 de agosto, dia de las estellas fugaces de San Lorenzo, ya que no lo suele permitir el frio habitual. Al dia siguiente callejeamos por Vitoria haciendo unas compras y acabamos comiendo el menu txuleton donde nuestros amigos Flora y Julio que les gustó mucho a mis amigos pues venian con ganas de comer a lo vasco. Al dia siguiente fuimos a Burgos. Por la mañana nos enseñaron el monasterio de las Huelgas, comimos en la plaza de la catedral y por la tarde visitamos la magnifica catedral. Estaba esplendorosa, con las capillas restauradas, y llenas de color desbordaban su arte e historia. Mi favorita, la capilla de los Condestables tan elegante y exquisita, me recordó aquellos tiempos de trabajo en la investigacion de la familia Velasco en esta capilla-panteón fuera del que la familia posee todavia en el monasterio de las Clarisas de Medina de Pomar. Terminamos visitando los bajos de la catedral, nuevos para nosotros y también el lujoso claustro con la imagen del Cid subida en una de las agujas de las multiples torres góticas que ahi siguen desafiando a los elementos de la naturaleza en lucha por su eternidad.

Al dia siguiente mis amigos se marcharon a camino del sur, a su casa. Les deseo todo lo mejor en los retos que tienen ahora por delante y estoy segura de que muy pronto van a salir victoriosos y volverán a Vitoria recuperados y con muchas fuerzas para seguir recorriendo lugares que son tan entrañables para nosotros y sobre todo para volver a retratarse en la plaza de la Virgen Blanca junto a las letras de setos de boj.  

0 comentarios