Otello

Gracias a la generosa invitacion de Javi, el hermano de Patricia, que cantaba en el coro, fuimos al Euskalduna a ver esta maravillosa obra maestra de Verdi cuyo estreno fué en su momento un rotundo éxito donde el telón tuvo que levantarse hasta en veinte ocasiones. Interpretada por unas voces espectaculares, sobre todo la de Desdémona, seguida de las del malvado Iago y el celoso Otello, nos hicieron pasar 3 horas de actuación sin apenas enterarnos de lo absorbidos que nos tenian con el argumento y la teatralidad del drama shakesperiano representado. Nos pasamos ganas de gritarle al Otello que no confiara en el intrigante Iago, de decirle a Desdémona que dejara de nombrar a Cassio delante de su celoso esposo y que no fuera tan cándida al ir acostarse porque intuía la cruda realidad: que iba a morir poco después a manos de un esposo recalentado por el malmeter del envidioso Iago... la tragedia avanzaba, allí ambos cónyuges no hablaban claro, las confusiones se sucedían, la pobre Desdémona no entendía lo le que pasaba a su esposo, Otello se veía burlado en su honor y no era capaz de averiguar la verdad en primera persona fiándose más del astuto Iago y las apariencias engañosas y aquello cada vez se ponía peor cumpliéndose al final el amenazante, trágico y esperado resultado del que nadie se pudo salvar. El siguiente articulo del periodico detalla el argumento de la ópera y la categoria dramática de los protagonistas que la representaron, un tenor, una soprano y un barítono absolutamente geniales que estuvieron a la altura de una ópera muy dificil de representar y que fueron capaces de poner la voz al desafio que esta obra tan exigente y rigurosa impone Verdi con una de sus mejores creaciones. Pongo la foto del lugar desde donde estuvimos sentadas disfrutando la ópera, el auditorio del Euskalduna, que me gustó muchisimo su arquitectura y me pareció una obra maestra de la ingeniería a favor de la acústica y el buen gusto.
0 comentarios