El Algarve

Escogimos como punto medio para movernos por el Algarve el bonito lugar de Portimao. Teniamos un apartamento reservado muy bien equipado, con una terraza inmensa donde hicimos muchas cenas románticas. Los quince dias que estuvimos nos lo montamos asi: un dia en Portimao, descansando en sus inmensas playas o haciendo excursiones en barco y al dia siguiente de excursion a otro lugar. El clima es fantastico, no pasas calor porque el perpetuo viento fresco te reanima. El vino y la comida es buenisimo, tanto el pescado del dia o el marisco, como los buenos productos de su tierra que simplemente cocinan a la brasa o guisado en sus cataplanas y arroces y hacen las delicias de cualquiera, pero para destacar de verdad: su gente, tan amable y acogedora, que te hacen sentir una comodidad no fácil de encontrar por aqui. En Portimao, la playa da Rocha me pareció la mas bonita playa que he visto jamás, para nada me esperaba tal profusión de peñascos anclados en la arena y dentro del agua, por entre los que podias pasear y bañarte. Esto ocurria en mas zonas de la costa, como en Lagos, con la Punta da Piedade. Sagres, donde el viento es el que habla, la cosmopolita Albufeira, de la que vimos solo 9 de sus playas en un solo dia pues las encontrabas por la carretera y no podias dejarlas pasar de largo de lo atractivas que se aparecian con unas calas preciosas donde no deseabas mas que bañarte mirando no al horizonte mar adentro, sino al paisaje tan monumental que ofrecian sus acantilados; la famosa Faro, la de los fados, con marismas y playa en sus islas, lo mismo que Tavira.... por ello toda la costa del Algarve es tan maravillosa, impresionante no solo en sus playas sino tambien en la zona de los farallones a mar abierta que caen en una vertical perfecta y en sus rias, que llevan tierra adentro la esencia del mar y desembocan en poblaciones tan medievales como Silves a donde llegamos en barca uno de sus dias de mercado medieval que parecia sacado del mismo medioevo de lo acertado de su decorado natural. La sorpresa del cabo San Vicente que la dejo para el siguiente articulo.
0 comentarios