Homenaje a Blas de Lezo

No podiamos marcharnos de Cartagena sin rendir homenaje a Don Blas de Lezo. Nadie le hacia mucho caso, apenas la guia se refirió a él y solo de refilón ya que cuando nos preguntó de dónde éramos se acordó del origen guipuzcoano de este grandísimo estratega, Blas de Lezo, y gracias a ello tuvo unas pocas palabras de alabanza hacia este personaje tan importante en la historia que si no hubiera sido por él, américa del sur sería ahora una colonia inglesa. Blas de Lezo fue todo un héroe, el mediohombre como le llamaban, cojo, tuerto y manco, tenía un arrojo y una valentía como no tuvo nadie de su época. Con sólo seis navíos, menos de 3.000 hombres y mucha imaginación, derrotó a los ingleses que arrogantemente ya habian acuñado monedas con la victoria que pensaban iban a conseguir y que decían en ambas caras: «Los héroes británicos tomaron Cartagena el 1 de abril de 1741» y «El orgullo español humillado por Vernon». Los ingleses traían 180 navíos y casi 25.000 hombres, pero Blas de Lezo les venció. Fue tal la derrota que el Rey de Inglaterra, Jorge II prohibió hablar de ella o que se escribieran crónicas alusivas al hecho, como si nunca hubiese ocurrido. Mientras en su retiro, el almirante Vernon se alejaba de la bahía con su armada destrozada le gritaba al viento una frase: ¡Que Dios te maldiga Lezo!. En respuesta escrita a Vernon, Blas de Lezo pronunció la inmortal frase:
«Para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque ésta sólo ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres, lo cual les hubiera sido mejor que emprender una conquista que no pueden conseguir.»
0 comentarios