Blogia
Innnspiracionessss.....

Al sur de Vielha

Al sur de Vielha

Tras ver las ermitas e iglesias del valle de Aran, otro dia nos dirigimos al valle de Boi Taull, a una hora al sur de Vielha bajando por su túnel de 5 km. Fácilmente la carretera te conduce al primer lugar de visita, a Sant Climent de Taull, y lo primero que percibes es que te has encontrado en un lugar donde más de mil años atrás ya entraba gente como tú a vivir el encuentro con Dios. Era fácil porque estaba representado en las bóvedas, en todas las paredes del templo y con sólo pasear tu vista por ellas te quedabas enfocado en el mensaje que transmitían esas líneas de color. Cogimos entrada para ver 3 iglesias, todas románicas, con restos de pinturas y su característica estructura, pero luego nos animamos y vimos cuatro iglesias más, incluso nos atrevimos a subir cuesta arriba por el monte hasta la ermita de San Quirc de Durro, donde hay un observatorio de estrellas. Empezando por la famosa San Climent, donde impresiona su ábside central con el Pantocrátor que pudimos apreciar como fue en su momento por la proyección que nos pusieron simulando cómo fueron las pinturas románicas con influencias bizantinas de aquella época, tal como están en la foto. Seguimos adelante y arriba en la plaza estaba otra de las iglesias del valle, la de Santa Maria de Taull, con pinturas en los laterales. La siguiente fue la de Sant Joan de Boí, sencilla, con algun resto de pintura y un retablo barroco a la entrada. Más tarde llegamos a Santa Eulalia d’Erill, con un curioso Descendimiento de madera encima de la viga de madera del altar, copia del que hubo en época románica. Como no teníamos ganas de comer porque desayunamos de maravilla, aprovechamos el mediodia para andar un poco y llegamos a Barruera. De aquí fuimos a ver la cascada de Darro. Luego, desde la carretera vimos una cascada muy alta, cerca de una central, y nos metimos para verla más de cerca. Allí estaba el río que se juntaba con la salida de la cascada, un espectáculo precioso. Me daban ganas de meter los pies en el agua porque el día estaba espléndido, pero imaginé que tenía que estar helada, asi que nos fuimos a ver la iglesia de Sant Feliu de Barruera y la de la Natividad de Durro, edificio un tanto raro tras haberla efectuado variadas reformas durante todos estos siglos. Dede allí subimos andando hasta San Quirk, porque quienes no son vecinos tienen prohibido subir por su carretera, y entre senderos cuesta arriba llegamos resoplando hasta la ermita, a 1.550 m de altura, una ermita románica con espadaña cerrada que tiene en su campa un mirador de estrellas y por supuesto, unas vistas magníficas. Nos costó mucho subir por senderos empinadisímos, pero mereció la pena alcanzar esa altura para disfrutar de las vistas. Lo que tiene el valle de Tahull es que todas sus iglesias son patrimonio mundial, y ves cómo tienen la misma forma: nave central, algunas tienen más de una nave al haberlas mezclado con los estilos de moda, la torre o campanario característico de 6 alturas con variadas ventanas dobles en los cuatro lados y tres absides siendo más grande el central. También verás tallas de la Virgen, de Jesús crucificado o de los Santos de la advocación, todas de pequeña hechura, como nos gustan a nosotros porque nos recuerda nuestro románico y una fe sin alardes ni florituras. La influencia lombarda en estas construcciones es evidente: las arcuaciones ciegas, los frisos de dientes de sierra y las lesenas o bandas lombardas, con presbiterio más o menos ancho; cubierta de madera y pinturas murales, que ahora son copias porque las originales fueron llevadas al MNAC o al obispado de Vic. En los años 20 del siglo pasado hubo intereses extranjeros que compraron estas pinturas para llevarlas a EEUU sobre todo. La Diputación se enteró y las recompró iniciando un proceso de restauración de las iglesias y sus pinturas. Afortunadamente las tenemos en nuestro país para nuestro disfrute y futura visita a estos museos. Al final del día llegamos al hotel con más objetivos cumplidos que los planificados, de modo que al volver del valle de Tahull, regalado por otro precioso dia lleno de sol, lo celebramos con nyestro champán fresquito y nuestros petit fours.

0 comentarios