Blogia
Innnspiracionessss.....

Castillo palentino

Castillo palentino

Antes de llegar a Valladolid, hicimos escala en Ampudia para visitar su gótico castillo palentino, una de las fortalezas más bonitas que hemos conocido. Dentro se exhibe una colección de restos arqueológicos, arte y curiosidades muy dispares e interesantes.  Allí tuvo lugar una de las batallas más sangrientas del conflicto de los comuneros castellanos contra Carlos V, perdiendo los primeros siendo confiscado el castillo a su propietario el conde de Ayala. A finales del siglo XVI asumió la propiedad el duque de Lerma, valido de Felipe III, quienes pasaban largas temporadas en la villa, convirtiéndola en uno de los lugares favoritos de la Corte española, hecho que la proporcionó gran progreso y esplendor. En este mismo castillo se firmó el cambio de la titularidad de la capitalidad pasándola de Valladolid a Madrid. Tras los años, la fortaleza entró en un estado de abandono y en 1960 el empresario de las galletas Fontaneda lo adquirió, lo restauró y lo mejoró recuperando el edificio el aspecto medieval que tuvo en sus mejores años, haciendo que volvieran a lucir orgullosas sus almenas, tres de las torres cilíndricas, el foso con el puente levadizo que lleva al portón donde se realza el escudo del duque de Lerma y una potente torre del homenaje. Además se le ocurrió dedicar la zona del patio de armas porticado rematado por unos arcos escarzanos, al museo que hoy podemos visitar y que recoge una variada colección de todo tipo de antigüedades, muy curiosas algunas, que lo hacen entretenido y evocador. La iglesia de Santiago que hay en el exterior, pertenecía al castillo en la época que estaba amurallado.

Comimos muy tranquilos en el altillo del restaurante el Olivo y partimos raudos y veloces para Valladolid porque teniamos visita a la exposición del próximo blog. 

0 comentarios