Blogia
Innnspiracionessss.....

San Pedro

San Pedro

Hoy 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, he ido a misa a la iglesia de San Pedro en Gardelegi, ya que es el unico dia del año que la abren, aunque me han contado los del pueblo que antes habia misa diaria pues habia un cura solo para esa iglesia. Dentro estaba llena de gente del pueblo, muchos de ellos jóvenes y tambien unos cuantos mayores de la residencia que está al lado. No podian faltar los del coro de Sagrado Corazón que tenian la voz ronca porque ayer fué su fiesta y no pararon de cantar, comer y beber segun nos han dicho. Cuando me ha visto Ruben el párroco, enseguida me ha puesto deberes: a leer los textos de entrada, moniciones de lectura y salmo. Luego una vez en mi sitio, no de dejado de apreciar embelesada las pinturas de la pared del altar, que tras quitarle el retablo del S.XIX que apenas valia nada, aparecieron y formar ahora parte del tesoro de pinturas del S.XVI y otros trazos medievales que afortunadamente tenemos en tantas iglesias de nuestro territorio alavés. En concreto son unos frescos dibujados y pintados sobre la piedra que, al ser gran calidad y no haber sufrido azotes de humedad, han permanecido en buen estado de conservación y se ha logrado que los dibujos sigan bien conservados. Los colores se mantienen en buenas condiciones, sobre todo los del calvario que preside la pared del altar. Hay una escena del Huerto de los Olivos, de Cristo arrodillado ante el ángel que le ofrece el caliz y la cruz, donde se ve un San Pedro descansando con su espada. A la derecha hay otra escena de la flagelación dibujada al estilo de Durero, con buen estudio anatomico y juego de luces, sombras y colores. La ejecución de las pinturas se ve que es de autores de gran valia. Lo que mas llama la atención es la mitad superior de la pared cubierta por la escena del calvario, grande y vistosa, es la que mejor se aprecia. Creen que fue realizada a empezar el S.XVIII y es un paisaje de la Jerusalem celestial donde está Cristo en la cruz y el Espiritu Santo justo encima del ventanuco, ahora cerrado, que en su momento daria lugar a algun juego de reflejo del sol sobre algun elemento especifico de la iglesia. Está enmarcado en un cielo aprovechando las curvas de las paredes apuntadas. Tiene unos jaspeados y unos colores bien definidos. Esculturas modestas de San Pedro, Santiago y algunos otros santos decoran la pequeña iglesia donde tras una rejas destaca la pila bautismal de inmersion. El conjunto resulta muy interesante. Después de misa nos han regalado un generoso aperitivo bien regado de vino y refrescos, aunque con este calor que está haciendo estos dias lo unico que apetecía era ponerse a la sombra o meterse bajo el agua. 

0 comentarios