Siem Reap y templos de Angkor

El aeropuerto de Siem Reap nos asombró después de pasar por los sencillos aeropuertos laosianos. Era muy moderno y con funcionarios muy eficaces. Permitian llevar las visas previamente sacadas por Internet y apenas permanecimos en espera hasta salir al territorio camboyano e incorporarnos a la excursion de los templos de Angkor. El territorio que abarca los templos es amplisimo, en la actualidad son 250 km2 de extension y es imposible verlos en menos de una semana, siendo lo habitual permanecer 3 dias visitando los templos mas espectaculares, sobre todo los que son inmensamente altos, transcurriendo en varias terrazas hasta llegar al sanctasantorum; los que tienen talladas caras en sus paredes; los que son autenticas ciudades fortaleza con fosos y puentes de acceso con barandillas impresionantes de titanes haciendo soka-tira y sobre todo los que están atrapados por los árboles que vemos en los folletos de viaje y que hasta que estás delante no te imaginas lo espectaculares que son. Me impresionaron muchisimo, no los esperaba tan grandes, perfectos y bellos después de tener mas de 10 siglos de vida. Qué riqueza la de aquellos imperios, qué nivel cultural tan exquisito, qué dominio de la arquitectura, de la escultura y de lo artistico. Cómo tuvieron que ser en aquella época de deslumbrantes si hoy en dia todavia tan bellos e impactantes. Los templos de AngkorWat que vimos mas importantes fueron: BanteaySrei del S.X dedicado al Dios hindú Shiva, con frisos tallados de piedra de arenisca roja. BAnteaySamre, del S.XII. Eastern Mebon, Pre Rup y PrasatKravan del S. X de ingeniosos diseños. El templo Ta Prohm. La impresionante AngkorThom o Gran Ciudad. En la puerta sur estaba el imponente frente de piedra de 23 metros de Avalokiteshvara que aparece en la pelicula TmbRaider. En el centro de la ciudadela estaba el Templo Bayon del S.XII adornado por cientos de rostros gigantescos esculpidos en la piedra. Alli mismo estaba la terraza de los elefantes, la terraza del rey leproso y las 12 torres identicas de PrasatSuor. Luego vimos templos del S.XI como: Baphuon, Phimeanakas, Kleang Norte y Kleang Sur, el PreahKhan, Neak Pean y Ta Som.
0 comentarios