Blogia
Innnspiracionessss.....

Visitando la costa

Visitando la costa

Uno de los dias que estuvimos en Murcia nos acercamos a ver su magnifica costa. Ya conociamos Cartagena y la zona de las salinas de Lo Pagan, por lo que nos dirigimos al Cabo de Palos que tiene un faro impresionante, alto, potente, de esos que ves en un libro y con unas amplias vistas de la Manga y su Mar Menor. Tras la visita nos dirigimos a las minas de la Union y con un trenecito entramos en su recinto subiendo una montaña curvosa llena de antiguas excavaciones. El guia nos iba explicando las diferentes instalaciones que sirvieron para tratar y procesar el diverso mineral que se obtenía: lavaderos, hornos, lugares de residuos, polvorín... y también nos habló sobre las penosas condiciones de los mineros y pudimos comprobar que sí lo eran al ver unas fotos donde estaban picando a cuerpo, vestidos con unos pantalones cortos pues la temperatura era alta dentro de la mina, calzados con unas alpargatas y cubiertos por un sombrerito, sin ningún otro elemento de protección, ni guantes, ni cascos, ni nada. Incluso habia zonas estrechas donde solo podian meterse niños a rascar el plomo que quedaba en las chimeneas o a buscar estaño que era uno de los minerales mas apreciados y que mejor se pagaban porque esta pobre gente trabajaba a destajo mas de 14 horas diarias y si no conseguian llenar las 37 vagonetas que tenian marcadas, no cobraban. El cuerpo se te pone mal sabiendo que existieron esas injusticias mientras los propietarios de las concesiones holgaban entre otros edificios por el casino de la capital, una joya autentica de decoración exquisita al estilo mudejar descansando y bailando en sus grandes salones. La mina se cerró a principios de los años 90 del siglo pasado y ahora puedes visitar la mina de pirita que se llama Agrupa Vicenta que está llena de bóvedas y columnas de mineral que sirven de soporte a los distintos pisos. Nosotros llegamos hasta un cuarto nivel, pero se veia alguno mas profundo. Destacaba un lago interior de aguas venenosas y rojizas debido al efecto de la pirita. En una de las partes mas altas de las bóvedas que llega hasta 8 metros de altura existe un tablao flamenco donde se celebra parte del festival internacional de Cante de las Minas. De camino al hotel paramos a comer en un caserio aislado de la carretera lleno de huertas alrededor y famoso porque dicen que ponen un arroz con conejo y caracoles muy bueno y así fué. En los Rastrojos de Carrascoy nos sacaron una paellera enorme de hierro donde un precioso color dorado brillante escondia el mejor arroz que hemos probado, con sus trocitos de conejo y sus caracolitos. Estaba tan bueno que nos hubiéramos comido otra paellera entera, pero queriamos disfrutar de una cena tranquila en Murcia capital y anduvimos de picoteo de alcachofas con jamón y verduritas a la plancha que para eso tienen una huerta espléndida. Cargados de naranjas, fruta y hortalizas volvimos a casa y por el camino disfrutamos de los cientos y miles de hectáreas de frutales cargadas sus ramas de todo tipo de frutas.

0 comentarios