Blogia
Innnspiracionessss.....

Ganando el año jubilar por segunda vez en Caravaca

Ganando el año jubilar por segunda vez en Caravaca

Tras venir de Lanzarote nos enteramos que tambien 2017 era el año del jubileo en Caravaca de la Cruz y que acababa con el año. Sin pensarlo dos veces nos pusimos en camino este pasado acueducto de noviembre hacia región de Murcia. LLegamos en 9 horas con un par de paraditas para tomar algo y nos alojamos en la capital, que nos gustó mucho porque están sustituyendo las edificaciones antiguas por otras modernas y tiene una oferta hostelera impresionante llena de sitios amplios, modernos y donde puedes comer todo tipo de delicatessen de su famosa huerta, sus salazones y un montón de cosas ricas. Además la gente tiene costumbre de salir y las terrazas de los bares estaban llenas a cualquier hora del dia, ya que allí acompaña el buen tiempo con temperaturas nocturnas de 18 grados en noviembre. Al dia siguiente de llegar fuimos al santuario de la Vera Cruz en Caravaca para conseguir como peregrinos la indulgencia plenaria, y ya van dos este año, aunque a mi me duran poco porque enseguida vuelves a pecar de pensamiento, palabra, obra y omisión, pero bueno, algo ya nos restará de tanto saldo pecador. El santuario es precioso, con una fachada barroca de marmol rojo de la zona y está muy bien cuidado. Caravaca tiene el privilegio de ser una de las 5 ciudades del mundo en las que se consigue el jubileo. Se le concedió en el año 1998 y se celebra cada 7 años. El cura que ofició la misa habló con pasión del perdón y del amor y lo que decia no tenia desperdicio. Me encantó escucharle. Al final adoramos una cruz con 3 trocitos del lignum crucis llena de brillantes, una joya auténticamente devocional. Cuenta la tradición que esta cruz a modo de pectoral correspondia al patriarca de Jerusalem y que milagrosamente llegó hasta este lugar perdido de Murcia llevada por dos angeles a la misa que le habia mandado oficiar a un cura preso el rey musulmán porque quería saber lo que era una misa. El cura le dijo que necesitaba un crucifijo para oficiarla y en ese momento aparecieron los ángeles portándola. El rey viendo el milagro se convirtió al cristianismo. También esta cruz tiene fama de ser muy protectora y es costumbre regalarla a los bebés para que no se enfermen. Al final de la ceremonia y tras pasearnos por el recinto amurallado de la basílica, nos dimos una vuelta por el pueblo que tiene un Templete a donde llegan las aguas del rio Segura y es conocido como el Bañadero porque allí se realiza el ritual de bañar la Cruz de Caravaca para que las aguas bendecidas fertilicen la huerta murciana. Por allí también estuvo Santa Teresa de Jesus que fundó un convento y San Juan de la Cruz. Luego marchamos de Caravaca parando por el camino en Fuentes del Marqués, un parque que albergó molinos de cereal y ahora lo protegen las sombras y unas asombrosas aguas muy cristalinas debido a los manantiales que surgen allí mismo en el rio. Todo el paraje tiene un aire majestuoso y muy romántico. Es un lugar muy interesante para pasear y relajarse. De camino al hotel paramos en Calasparra, cuyo arroz es de los mejores del mundo. El pueblo es grande, como todos los de Murcia. Por supuesto, nos trajimos arroz de su cooperativa para un buen periodo de tiempo.  

0 comentarios