Fiesta de la vendimia

El viernes 7 de octubre era fiesta en Euskadi y el miercoles siguiente era el Pilar, asi que aprovechamos y cogimos libres el lunes y martes para ir a Zamora con la principal intención de ver la exposición de las Edades del Hombre que este año se celebraba en Toro. Allí llegamos el mediodia del domingo y nos encontramos con su fiesta de la vendimia que rememoraba los tiempos en los que tradicionalmente los campesinos marchaban a la recogida de la uva con sus carros tirados por bueyes y permanecían en las propiedades de los señores de las viñas o en tudas (cuevas o bodegas) que se formaban en los tesos (oteros). Como se iban unas dos semanas se llevaba consigo todo lo necesario, desde alimentos hasta utensilios de cocina y todos los aperos necesarios. Aprovechaban el agua de las fuentes o de los ríos para la higiene. Solían irse los hombres de la casa o, en ocasiones, familias enteras. Al final de la jornada hacían un fuego donde cocinaban y al anochecer era habitual quedarse en torno al fuego cantando, y bailando en ocasiones.Terminada la vendimia, volvían a sus casas con grandes cestos repletos de uvas en sus carros y tenían lugar entonces celebraciones con una comida especial, cánticos y bailes. Ese dia se hace un desfile de carros decorados a la antigua usanza, con cestos de racimos de uvas, las hojas de las vides adornan con profusión sus carretas, además de aperos domésticos: sartenes, cántaros y hasta un hueso de jamon para darle gusto a los guisotes que se comían. La gente viste el traje de campo: pantalón de pana, camisa, blusón, fajín y alpargatas y las mujeres aprovechan para lucir sus trajes regionales, más lujosos en realidad que los que vestían cuando iban a la recolección. De igual modo que cuando acudían a la vendimia, llevan en los carros la comida típica que se tomaba en el campo: pan, torreznos, embutidos, queso, tortillas y, por supuesto, vino tinto de Toro y ofrecen estos productos a quienes por alli andamos admirándoles.El jaleo era tremendo y tras tomarnos unos aperitivos en su plaza mayor dejamos Toro para volver el martes siguiente a ver la exposición y nos dirigimos a conocer la capital.
0 comentarios