Bodega Ysios y cumpleaños de Patricia

Aprovechando el cumpleaños de Patricia y que venia Eva desde Donosti a visitarnos fuimos todos juntos a pasar el dia a Laguardia para visitar la famosa bodega Ysios. Previamente estuvimos en el yacimiento arquelógico de la Hoya que nos pareció muy interesante por la historia que tan amablemente nos contó el guia que da sentido a su importante ubicación, un enclave situado en el cruce de caminos de la ruta de vino y del pescado, organizado y dedicado a mercado que fué atacado y arrasado hasta por fin ser quemado y olvidado segun indican los restos encontrados. Justo detrás se encuentra la moderna bodega Ysios que fué construida por el arquitecto Calatrava dejando como señal su inequívoca huella marina con un tejado haciendo olas, un edificio central en forma de proa de barco y un estanque rodeándola que refleja las olas de su tejado inspirándose en las esencias del rio Nilo. Es curioso por qué se llama Ysios ya que fué en memoria de la diosa Isis, protectora de la naturaleza, de quien se dice que velaba por el éxito del proceso de transformación de la uva en vino y quien, por la fuerza del amor, devolvió la vida a su esposo asesinado, Osiris, Rey de Egipto adorado por enseñar a su pueblo a cultivar los campos. Esta bodega se dedica a criar vinos reserva y gran reserva exclusivamente. Aun a pesar de su espectacularidad no ha sido una bodega que me haya llamado tanto la atención como otras que hemos visto y esta obra de Calatrava, que si bien tiene su mérito por su originalidad entre otras cosas, no me ha resultado atractiva para una bodega que yo hubiera diseñado de otra forma mas acorde con su ubicación a los pies de la bellísima sierra de Cantabria.
0 comentarios