Blogia
Innnspiracionessss.....

Salinillas de Buradon

Salinillas de Buradon

Esta tarde hemos estado en la visita teatralizada de Salinillas de Buradon, último alto en el camino de Santiago francés antes de entrar en la Rioja y prima hermana de Salinas de Añana por hacerse dedicado también a explotar sus pozos de sal, el oro blanco de aquella época. Llovia mucho y ha habido un momento en el que estaban dudando celebrarla. Como parecía que escampaba un poco, la visita ha empezado en el portico de la iglesia de la Inmaculada Concepcion pasadas las 6 de la tarde previo pago de 2€. Estariamos unas 30 personas y digo esto porque al cabo de media hora ya estabamos mas de 100 personas con gente de todo tipo: crios llorones, uno en silla de ruedas con la pierna escayolada, cochecitos de bebes, chavales con el balón, señoras muy mayores con dificultades para andar y gente ruidosa que estaba hablando, a lo suyo, multitud que se ha ido sumando a la visita disfrutándola por la patilla sin decir nada la organizacion con lo cual se ha perdido los ingresos de esta gente, dificultando enormemente la labor de los actores al tener que esforzarse más en la voz, quitándonos las vistas de lo que se actuaba, metiendonos los paraguas a los ojos y ocupando tanto espacio que los actores no podian moverse. De todas formas ha merecido la pena porque los actores se merecian un oscar. Hemos empezado por una de las 2 puertas que hay en el pueblo para acabar la actuacion en la segunda puerta, pasando por actuaciones en la plaza de la fuente del chorro, la iglesia y el palacio de los Oñate. Han animado muchisimo, avivaban el interés, se ha disfrazado muchas veces y utilizaban unos maquillajes extraordinarios para caracterizar a tanto personaje solo entre 2 actores: guerreros medievales, ermitaños, sultanes, ama de llaves, condesa, sus hijos, monja, abuela de 100 años y obispo, personajes muy variados con su peculiar caracter, dicción y expresiones. Han demostrado tener una viva inteligencia y una extraordianaria agilidad mental para interactuar con el publico. Lo suyo era un don muy especial para el teatro. Además cantaban como profesionales y por ello con todo su arte la visita se nos ha hecho corta viendoles actuar debajo la lluvia de una manera espectacular. Al final les hemos aplaudido a rabiar. Aqui en la foto están cantando los versos de la leyenda de Zoraia la hija del rey moro Ben - Alkar, ante la muerte en la lucha entre su padre y su amado Fernán Oñate, señor de Buradón. Por supuesto los han interpretado de maravilla.

0 comentarios