Blogia
Innnspiracionessss.....

La zona cafetera

La zona cafetera

Hicimos una excursion al valle de Cocora y nos quedamos mudos de asombro paseando ante un paisaje de palmeras altisimas, de mas de 30 metros de altura, diseminadas en perfecto orden entre prados verdes con muchas vacas. Se cuenta que hace mucho tiempo talaron todos los bosques de alrededor para pastos pero dejaron en pie las palmeras que viven allí a mas de 3.000 metros de altura y por eso es un paisaje único en el mundo perdido entre la bruma de esas alturas. El guarda de la zona nos ofreció plantar una palmera y con las manos manchadas de tierra mojada la metimos en la tierra entre ceremonias y oraciones chamánicas, fué emocionante. Como es una zona truchera, comimos un curioso menú consistente en una sopa de trucha seguido de un segundo plato de trucha frita con patacones. También tomamos una panela que es una bebida caliente con canela y ron, muy aromática. Al dia siguiente de camino para Medellín, paramos en una hacienda cafetera donde nos explicaron todo el proceso del cultivo del café y anduvimos entre calles tupidas de plantas de unos dos metros de alto cargadas de frutos de todos los colores, acariciando los maduros granos rojos de los cafetos que  diario tienen que cosechar y que solo albergan 2 granos de café verde y gelatinoso cada uno, convirtiéndose la cosecha en un trabajo muy duro de realizar pues sólo puede recogerse el fruto a mano una vez cada grano haya madurado en la planta para después partirlo a mano, sacar los granos y ponerlos a secar. El proceso acaba cuando el grano seco se almacena en sacos para su exportación, pues el posterior tostado se hará al gusto del país que lo importa. Colombia es la cuarta productora del mundo, por detrás de la primera que es Brasil, seguida de Vietnam e Indonesia, aunque la mejor variedad es la que se cultiva en Colombia, la arábiga, ya que la variedad que se cultiva en los otros paises, la robusta, aunque genera más produccion no tiene el aroma ni la calidad colombiana. Fue muy interesante la experiencia. 

0 comentarios