Mágica Khiva

Khiva fué la última ciudad que vimos en Uzbekistán porque es la que se encuentra más al noroeste del país, cerca del aeropuerto de Urgench. Es conocida por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Khiva - ciudad-oasis perdido en el desierto Quizil-Kum. Cuenta con 2500 años de historia y es testigo de batallas crueles y renacimientos esplendorosos. Aunque toda la ciudad está hecha de barro cautiva con su simplicidad y armonía de colores. Uno de los lugares más destacados y majestuosos de Khiva es el complejo arquitectónico de Itchan Kala, el museo bajo el cielo abierto, que ya en la época soviética fue incluida en la Lista de Patrimonio de Humanidad por la UNESCO. Cuenta con numerosos edificios históricos, como la madrasa de Muhammad Amin Khan, la mezquita de Juma y el mausoleo de Pahlavan Mahmud. El minarete más famoso de Khiva es el Minarete de Kalta-Minor. Este monumento de la arquitectura oriental es un símbolo de la ciudad y se encuentra dentro del complejo arquitectónico Itchan Kala. Es un minarete corto pero robusto que está cubierto con exquisitos azulejos verdes y azules. Fue construido en el siglo XIX y se suponía que debía tener 70 metros de altura, pero solo se completó un tercio de su altura original. La base del minarete mide 15 metros de diámetro y 29 metros de altura. El minarete está completamente cubierto con tejas esmaltadas y mayólica, las cuales siguen brillantes y vívidas tal como en 1855. Otro de sus minaretes es el de Islam-Khodja y es uno de los más altos de Uzbekistán. Tiene una altura de 45 metros y está decorado con intrincados diseños geométricos y caligráficos. Las murallas de Khiva son una de las muestras más singulares dentro del enorme patrimonio histórico y artístico que atesora Uzbekistán. Es un monumento grandioso ya que estamos hablando de un recinto amurallado que se prolonga durante unos 2 kilómetros en una forma prácticamente cuadrangular de estilo trapecio con el fin de que aumentar su grosor defensivo. Las murallas fueron construidas en el siglo XVIII y se encuentran en un excelente estado de conservación. La muralla exterior mide unos 10 metros de altura y 6 metros de ancho, mientras que la muralla interior mide unos 6 metros de altura y 4 metros de ancho. Visitamos un curioso hotel que fue una antigua madrasa y conserva todavía sus habitaciones, el Orient Star Khiva Hotel- Madrasah Muhammad Aminkhan de 1855 ubicado en el centro del complejo arquitectónico de Itchan Kala. El Palacio Tash-Khovli es un edificio histórico de Khiva que fue construido en la primera parte del siglo XIX y se encuentra en la parte oriental del centro de la ciudad. Inicialmente, contenía 163 habitaciones y 3 patios: un harén, mehmonkhona (parte de invitados) y arzhona (sala de audiencia). Las habitaciones del Khan y el harén están separadas de la parte oficial por un corredor continuo. Las habitaciones del mismo Khan eran las más espaciosas y mejor decoradas. Las otras cuatro habitaciones servían para las esposas de Khan, de las cuales, según el Corán, no debía haber más de cuatro. Por la tarde visitamos el Bastión de Oq Sheykh Baba para ver la Puesta del sol, y tomar las mejores fotos panorámicas de Khiva. La verdad es que las fotos salieron muy bonitas con el sol anaranjado de fondo. Tras hacer las últimas compras de frutos secos y té, encontramos un pequeño restaurante junto a la muralla con vistas al minarete robusto y cenamos en su primer piso con vistas, unas típicas brochetas de carne a la brasa y 2 cervezas Sarbast muy ricas. De repente se puso un chico uzbeco a tocar con su clarinete canciones modernas y bonitas. Fue un broche estupendo de fin de viaje.
0 comentarios