Descubrimiento arqueológico

Fue una casualidad enterarnos que cerca del poligono industrial de Jundiz, en las obras de removimiento del terreno para el futuro TAV, habian descubierto en bastante buen estado no solo una parte de la calzada romana Iter XXXIV que unía Astorga con Burdeos datada del S.III d.C., que ya se suponía pasaba por allí, sino un posible poblado de época neolítica que supondría la constatación de que en esta zona nuestra hubo asentamientos de tanta antigüedad, algo de gran importancia que emocionaba al profesor de la Upv cuando nos lo contaba mientras iba enriqueciendo las explicaciones del equipo de arqueólogos que nos enseñaron las excavaciones. Este dia 1 de abril descubrimos unos interesantes silos de almacenamiento, hornos polinesios, agujeros sobre postes, molinos de mano, cerámica y carbones que si no hay evidencias en su contra, serán de origen neolítico, es decir, del año 3000 A.C. nada menos. No sabemos lo que ocurrirá, si seguirán investigando, o lo mas probable, taparán lo encontrado después de documentarlo, tal como comentaron los arquéologos, ya que las decisiones sobre el futuro de esta yacimiento pertenecen a la clase política. Segun nos detallaron, lo mejor para preservarlo es su enterramiento. Estos expertos, tras el estudio de lo encontrado, lo documentarán todo lo posible y continuarán hasta donde tengan contratado con el cribado en la zona por si extrajeran más elementos de interés. Permanecemos a la espera de más noticias sobre este afortunado acontecimiento.
0 comentarios