Caminito

No teniamos muy seguro que en esta tercera intentona íbamos a poder recorrerlo debido a los desprendimientos que hubo 3 dias antes por causa de las lluvias torrenciales que azotaron la zona, pero la Diputación se las arregló para que el recorrido se pudiera realizar aunque evitando los tramos desprendidos. Este desfiladero de los Gaitanes nos impresionó por su altura y lo descarado de las paredes al aire libre sin apenas protección natural. El acceso original estaba modificado y nos tuvimos que dirigir hacia Álora, a la zona del Chorro, para empezar el camino, justo por donde tiene lugar la salida habitual. Estuvimos caminando de las 10 a las 12:30 y las pasarelas pegadas a las rocas me resultaron impresionantes porque se veía el fondo del rio y en algunos pasos llegaba a los 300 metros de altitud. La separación entre tablilla y tablilla era demasiado ancha y te metías la punta del calzado con facilidad pudiéndote tropezar, además como habia llovido y llevábamos barro en las botas, las tablillas que pisabamos y las numerosas escaleras por donde subías y bajabas estaban resbaladizas. Hay un puente colgante que se movía con el viento y el paso de la gente y la altura de los tajos daba vértigo. Me gustó tanto el recorrido que me supo a poco y me hubiera gustado haber seguido paseando todo el dia colgada de la roca, pero íbamos con visita guiada y no podíamos perder el grupo. Además debido a lareorganización de la visita, también había mucho personal de seguridad y gente de Diputación observando cómo transcurría el nuevo recorrido. Este nombre tan peculiar se debe a el rey Alfonso XIII se desplazó en 1921 hasta el lugar cruzando este mismo camino previamente construido con el fin de que pudiera inaugurar las obras del tren y de la presa hidroeléctrica que se acababa de construir para dar electricidad a aquella zona de la provincia de Malaga y fue a partir de este momento cuando la gente comenzó a denominar esas pasarelas como "El caminito del Rey", nombre que se ha mantenido hasta la actualidad.
0 comentarios