Ave Maria

Del viaje tan fugaz a Portugal, lo más aprovechado fue la visita a la Virgen de Lourdes que pudimos hacer en varias ocasiones ya que nos alojábamos en este lugar, a pocos metros del santuario. La verdad es que es un sitio de mucha paz y te sientes aliviado estando allí. Presenciamos la procesión de las antorchas en una noche estrellada y pudimos observar una gran devoción en la gente que visitaba a la Virgen. Por supuesto que le rezamos ya que sabemos que Ella nunca se olvida de sus hijos y ante cualquier emergencia, salud o algo en especial, se le debe realizar una oración con mucha fe. También le ofrecimos una vela por nosotros y unas cuantas más por la familia y amigos que queremos, para que nos cuide y nos proteja mientras caminamos por esta vida que a veces es muy feliz y en otras ocasiones es un valle de lágrimas.
En cuanto a la historia, sabemos que fueron seis veces las que se apareció la Virgen a los tres pastorcitos en 1917. Lucía y sus primos Francisco y Jacinta trabajaban como pastores y el 13 de mayo de 1917 los tres niños vieron una aparición de la Virgen que les dijo que regresaría durante los próximos seis meses todos los días 13 a la misma hora. María también les reveló que Francisco y Jacinta morirían pronto y que Lucía sobreviviría para dar testimonio de las apariciones. Los niños volvieron a ver por última vez a la Virgen el 13 de octubre, ante miles de peregrinos que llegaron a Fátima y se produjo el denominado "Milagro del sol", en el que se pudo ver al sol temblar en una especie de "danza", según los testigos. En el primer secreto, la Virgen les mostró la visión del infierno y lo que les espera a las personas después de la muerte si no se arrepienten de sus pecados. Otra de las profecías se vincula con el fin de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la segunda guerra. La última revelación se interpreta como el atentado que sufrió el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981 cuando le dispararon en la Plaza de San Pedro. Pero en 1929 sor Lucía tuvo otra revelación, la Virgen le dijo: "Ha llegado el momento en que Dios le pide al Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, hacer la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón, prometiendo salvarla por este medio". Tal como rogaba la Virgen, este año 2022 tanto Rusia como Ucrania fue consagrada por el Papa Francisco a su Inmaculado Corazón, en unión de los obispos del mundo y de todos los fieles que se unieran al acto.
0 comentarios