Blogia
Innnspiracionessss.....

En Avila

En Avila

Aunque nos dejaron sin vacaciones en agosto porque Pedro tuvo que ir a trabajar por el adelanto de las elecciones de nuestra Comunidad autonoma, teniamos que reservar unos dias para ir por muchas razones a Ávila. En otra entrada hablo de la razón principal, pero en esta tengo que decir que por una parte el hotel estaba ya reservado y pagado con antelación sin posibilidad de cancelación y no era cosa de perderlo y menos el del Palacio de los Velada. Pero por otra y mas importante, el viaje se reforzó porque se animó a venir mi amiga del alma Geli con su marido Ricardo y su encantadora y guapisima hija Mariangeles. Sé que a Geli le hizo mucha ilusión sentir a la Santa tan cerca porque ambas fuimos al colegio de las Hermanas Teresas de San José donde nos conocimos y porque la Santa es muy generosa cuando la invocas y ambas tuvimos o teniamos motivos para invocarla. Tras darnos un fuerte abrazo de bienvenida de esos que parece te lo has dado ayer mismo y mucho parloteo por todo el camino, nos dirigimos a la oficina de turismo a por la tarjeta Visitávila con la que podias visitar 11 lugares: conventos, museos, monumentos..... y lo primero que hicimos con las fuerzas sin agotar todavia, fué recorrer el kilómetro y medio de muralla, donde niguno de sus tramos tiene desperdicio porque las docenas de almenas a las que te puedes subir para apreciar mejor el paisaje, los corredores de su trazado donde ves ambas partes de la ciudad dentro y fuera de la muralla y su encanto hacen de la visita un lugar inolvidable que luego recuerdas todavía mas al verla iluminada de noche. Al dia siguiente, tras un potente desayuno, la catedral y su museo tras la misa del peregrino nos avisaban que Avila es un lugar con muchisima historia y mucho por ver y así fué. Dejando para el otro blog los museos teresianos, pudimos visitar además de la muralla y la catedral, el Monasterio de Santo Tomás, complejo monacal donde estaba enterrado en un catafalco impresionante el principe Juan, único hijo varon de los Reyes Catolicos con un altar mayor potente y muy vistoso desde el coro, inmensos claustros y un curiosos museo de ciencias naturales y arte oriental de los monjes de la orden de Santo Tomas de Aquino que iban a misiones y traian sus colecciones de lugares del mundo que aqui no se conocian todavia; el palacio de Superunda con la coleccion Caprotti; el Museo provincial de Ávila de tipo etnografico; la Basilica de San Vicente y su elevado templete frente al altar; los hornos postmedievales; el centro de interpretacion del Misticismo y mas iglesias u otro tipo de monumentos que de paso surgian porque toda la ciudad es monumental y te transportas al renacimiento del siglo XV con gran facilidad. Cansados y tras compartir momentos de confidencias y risas, frias cervecitas tras cumplir el planificado recorrido, menu degustávila con su chuleton tiernisimo, patatas revolconas, alubias de Barco y sopa de ajo, todo ello junto con el conocimiento adquirido en los escasos 3 dias que estuvimos, partimos de Avila rumbo al lugar donde murió la Santa, Alba de Tormes. Allí, tras ver su museo, sus reliquias y su iglesia nos despedimos hasta otra ocasión que llegará pronto y en cualquier momento y me vine a casa muy contenta con muy buenos recuerdos y con la preciosa orquidea que me regaló mi amiga y que ya tiene su nombre para siempre.   

0 comentarios