A nuestra Patrona

El dia 1 de mayo fué la fiesta y romería de nuestra Patrona la Virgen de Estibaliz, asi que fuimos a visitarla hasta su Santuario, como solemos hacer muchos domingos, una caminata de 9 km desde casa por la antigua via del tren, para rendirla nuestro pequeño homenaje. Es una Virgen de talla románica policromada del siglo XII, de pequeño tamaño, es muy bonita por la suavidad y hermosura de sus rasgos, a mi me gusta la leyenda que cuentan de que su nombre le venía de que los peregrinos al verla exclamaban en euskera "esti balitz=si fuera miel". La Virgen preside desde el altar la iglesia de un monasterio que está regido por monjes benedictinos también románico y es uno de los lugares preferidos para celebrar una boda por su austera belleza y el paisaje que la rodea. En julio solemos hacer la peregrinación nocturna yendo desde Otazu andando, algunas veces tormenteando e iluminando los rayos el camino. Compartimos la cena todos los peregrinos juntos después de la misa y tras el café que nos dan los acogedores monjes para llevar mejor el camino de vuelta, volvemos andando a la luz de la noche. Este dia de la fiesta, los alrededores del Santuario estaban muy animados, con puestitos de artesanos y deporte rural, además el tiempo nos dió una tregua y pudimos pasearnos y disfrutar sin tener que abrir el paraguas. También renunciamos esta vez al talo con chorizo, pero sí comimos un bollito preñao calentito que estaba delicioso y compramos un pan de caserío recién hecho. Los cocineros del concurso, muy elegantemente vestidos de blanco, por allí estaban en sus puestos confeccionando sus platos que se podía imaginar iban a ser una suculencia, además estaban regalando a la gente pintxos de tortilla junto a la campa donde los aizkolaris se batían por terminar el primero en cortar troncos, que me encanta verlos, qué poderío y qué demostración de fuerza, no los vimos pero antes o después los harrojasotzailes levantaron piedras pues allí estaban preparadas. En la zona de acogida de los monjes se estaba desarrollando un concurso de baile de aurrezku, pongo en este enlace al txapeldun de hace cuatro años, donde los dantzaris hacían verdaderos equilibrios en el aire dando vueltas alzando las piernas en una peligrosa vertical, para caer perfectamente de pie. Es un baile elegante que fascina verlo. La exposición de fotos de arte románico del camino de Santiago estaba a rebosar pues sigue teniendo mucho éxito. Emprendimos la vuelta con esa sensación interna de satisfacción, de haber estado en el sitio correcto, seguro que nuestra señora de Estibaliz nos la procuraba. Aqui pongo su himno, a la Virgen de Estibaliz bella, que es del cielo la mas pura estrella, bendición, alabanza y loor...
0 comentarios