Blogia
Innnspiracionessss.....

En el kilometro 0 del cristianismo

En el kilometro 0 del cristianismo

Antes de llegar al Mar Muerto pasamos por Betania, el lugar donde Juan el Bautista bautizó a Jesús y donde Jesús bautizó a la muchedumbre en muchas ocasiones. Fue muy emocionante meterse en las aguas del rio Jordán, donde habia grupos de gente guiada por franciscanos desde el lado israelita bautizándose, recoger agua en unas botellitas que entregaré a mi amiga Esther para las celebraciones de la parroquia y recorrer los ancestrales senderos de aquél santo lugar, muy cerca también del punto donde el profeta Elias subió a los cielos en carro de fuego. Este lugar del bautismo en la zona jordana, ha sido descubierto recientemente, en 1996, siguiendo las numerosas pistas que daban no solo los Evangelios, como el de San Mateo que relata cómo cuando Jesus salió del agua se abrieron los cielos y bajó el espíritu de Dios en forma de paloma que se posó sobre Él y una voz que salia de los cielos dijo: "Este es mi Hijo amado, en quien me complazco", sino señales arqueológicas, como las 5 iglesias construidas con insistencia en la zona, 3 de ellas justo en el mismo lugar, una encima de la otra a medida que se iban hundiendo, lo que refuerza la posibilidad de ubicación sagrada en este exacto sitio y no en la zona palestina del rio, frontera natural. Este lugar incluia unas escaleras de marmol que conectaban con el monumental baptisterio cruciforme que usaba el agua corriente del rio para realizar los bautismos y allí mismo se encontraba el pilar desde el que Jesus fué bautizado por Juan, que a su vez fué el lugar desde el que Él mismo bautizaba después a la gente, hecho que testimonian también cartas de altos dirigentes y peregrinos enviadas a partir del S.V, indicando ser justo este el exacto lugar y no el de las orillas palestinas, que también fué utilizado pero en ocasiones mas tardías. Entre estas cartas se encuentran las que escribió el emperador Teodosio señalando el pilar donde el Señor fue bautizado, Antonino de Piacenza, indicando también este lugar con gradas de mármol que descienden hacia la corriente; Arculfus de Francia que indica la construccion de una bóveda encima de los cuatro pilares situados sobre las aguas que fluyen debajo; también Epifanio en el S.VIII menciona un enorme templo construido en este margen del rio y posteriormente el abate Daniel en el S.XII se refiere a este lugar refiriendo una capilla donde Cristo fue bautizado por Juan a un pequeño tiro de piedra del rio, manifestaciones suficientemente rigurosas para dictaminar que este sagrado lugar ha existido. El Papa Juan Pablo II lo veneró también como el lugar sagrado del bautismo que recibió Jesus de Juan el Bautista.  

No sólo este sagrado lugar, sino tambien hemos tenido la oportunidad de visitar el monte Nebo, donde Dios enseñó a Moisés la tierra prometida, un lugar que abarca los territorios del Mar Muerto, Jericó, Jeusalem y el valle del rio Jordan y donde le dijo que no iba a poner el pié en ella, muriendo y siendo enterrado allí mismo, en lo alto de la colina, tal como detalla el Deuteronomio.

En Madaba admiramos el primer mapa-mosaico de los santos lugares  en la iglesia de San Jorge, mosaico bizantino del S.VI que muestra la ciudad de Jerusalem, Jericó, el mar muerto, colinas, valles y ciudades y lugares tan lejanos como el delta de Nilo. Es curioso ver cómo un pez que vuelve del rio Jordan avisa a los otros peces de que vuelvan pues el mar no es un lugar con vida. Fueron muy interesantes las visitas a estps lugares y me prometí a mi misma visitar todos los santos lugares que pueda visitar en mi vida porque algo tienen que te dan fuerzas y energía y te hacen sentirte muy bien.

0 comentarios