Blogia
Innnspiracionessss.....

Los niños danzantes y el Bobo

Los niños danzantes y el Bobo

El grupo de danzantes que da la bienvenida a quien acude a la fiesta de la Virgen de las Nieves y quien la custodia en la procesión, está compuesto por 10 niños, destacando el mayor de ellos que les lidera y le llaman el Mayoral, cerrando el grupo el mas pequeño, de unos 6 años llamado el Rabadán. Entre estas dos figuras están otros 8 niños que bailan vestidos de blanco con faldas de puntillas, lazos y un colorido delantal faltriquera donde guardan las castañuelas y las moneditas que les entrega la gente. Después de la misa, la gente se dirige a una plaza con gradas donde la fiesta se vuelve mas pagana y tienen lugar el espectáculo principal del dia. El esfuerzo que hacen los danzantes es inmenso pues están todo el dia bailando tanto por el pueblo, como en la custodia de la Virgen durante toda la procesión, asi como en la plaza, al principio del recital y cada vez que la fila de 2 niños termina sus versos y cambian el orden para que se sitúen otros 2 niños en la fila principal para recitar. Las autoridades son acomodadas en la cabecera de la plaza en un lugar bien protegido del viento, el sol y la lluvia con el fin de escuchar lo que los niños y el Bobo van a decirles. Este recital lo comienza el Mayoral explicando la aparición de la Virgen en aquellas montañas y termina implorando protección a la Virgen con los siguientes versos: Virgen Santa de las Nieves, Reina y Madre soberana, te venimos a cantar los hijos de estas montañas. Y después recitan los niños sus versos que son dirigidos principalmente a las autoridades allí presentes y sus contenidos son mensajes y advertencias a sus señorías sobre la actualidad de la región y de la política municipal y suelen caer críticas a su pública gestión. Tras el recital de versos de los niños, tiene lugar la actuación del Bobo, que hace unas cuantas bufonadas, salta por encima de una colmena que contiene un animalito al que termina soltando con mucha algarabía para después subirse definitivamente a la colmena, desempaquetar un rollo que contiene un inmenso discurso en verso hablando sobre las "verdades" acontecidas en la zona agitando los cencerros que lleva a la cintura al terminar cada estrofa. La gente se rie y aplaude las genialidades escuchadas. Ramón Inclán Leiva, "IGNOTUS" hace ya 40 años describió la Romería de la Virgen de las Nieves de Espinosa de los Monteros y su descripción certera sigue siendo válida, no ha quedado desfasada pues aunque la romería ha ido a más en el número de visitantes y en su esplendor, ha seguido realizándose con plena y absoluta fidelidad a la tradición. Pueden haber modificado algunos pequeños detalles o matices, pero en lo fundamental se sigue celebrando lo mismo, con el mismo espíritu, con el mismo aplauso por parte de los que asisten a contemplar esta bellísima romería.

 

0 comentarios